Actividad: lee con atención el texto y responde:
1- ¿Qué elementos del texto te permiten saber que estamos frente a una obra de teatro?
2- Investiga ¿en qué país y para qué se inventó el teatro?
3- Busca en internet y define ¿qué es el género dramático?
4- ¿Cuál es el gran problema de comunicación que existe entre los personajes de la obra? ¿Qué tienen en común?
LOS SORDOS
Ejercicio
cómico de Germán Berdiales
PERSONAJES
El
Pasajero..................Julián Arias
El
Chacarero................Juan Gómez
La
Patrona...................Micaela Quispe
La
Sordita..…................María Sol Peralta
EL PASAJERO (apareciendo a espaldas del chacarero): ¡Eh,
buen hombre!... ¡Buen hombre! (como el chacarero no le atiende) ¡Ni que
fuera sordo como yo! (le toca un hombro) ¡Oiga!
EL CHACARERO: ¡Hola! ¿Qué tal? ¿Qué desea?
EL PASAJERO: Usted, que ha de conocer estos pagos...
EL CHACARERO: Sí, señor, Rudecindo Lagos, para servirle.
EL PASAJERO: Hágame el favor de hablar más alto, porque soy
bastante sordo.
EL CHACARERO: ¡Si no grita más no podré entenderle porque soy un
poco torpe de oído!
EL PASAJERO: ¿Podría indicarme dónde queda la estancia "Los
Leones"?
EL CHACARERO: ¡Claro que tienen fragancia mis melones! Es que son
muy buenos; le haré traer a algunos para que los pruebe.
EL PASAJERO: ¿Nueve? ¿Nueve qué? ¿Nueve leguas? ¿Tanto? ¡No puede
ser!
EL CHACARERO: (Por la patrona que aparece en este momento en la
puerta del rancho) Sí, ésa es mi mujer. (a la patrona). -Oye, tráele a este
hombre una docena de melones, para que elija algunos.
LA PATRONA: ¡Ahá, muy bien! ¿Así que este caballero quiere tener
relaciones con nuestra hija? Tanto gusto, señor. En seguida se la
presentaremos. (Gritando hacia el interior de la casa)-¡Mariquita!...
¡Mariquita!... Esa chica es más sorda que yo, todavía... Un momentito,
siéntese... (se introduce en la casa).
EL PASAJERO: ¿De modo que usted dice que la estancia "Los
Leones" queda a nueve leguas de aquí?
EL CHACARERO: -Sí, señor; se lo he dicho y se lo repito. La
fragancia de mis melones es exquisita... (aparece la patrona con la
sordita)
LA PATRONA: -No grites, hombre; aquí está Mariquita. (a su hija)
-Bueno, hija, aquí tienes a tu pretendiente...
LA SORDITA: -¡Ay, mama! ¿Cuántas veces quiere que le diga que no me
duelen los dientes?
LA PATRONA: ¿Que no tiene nada? ¿Y tú qué sabes? A lo mejor resulta
que es rentista.
LA SORDITA: ¡Mamá, por favor! ¿Para qué quiero un dentista si yo no
tengo enferma la boca?
LA PATRONA: - Ya sabes que tu madre pocas veces se equivoca: ha de
ser rentista nomás.
EL CHACARERO: - ¿Y los melones, mujer?
LA PATRONA: - Es lo que yo le digo, ¿por qué te pones así, hija?
EL CHACARERO: Pero, si no le traes ninguno, ¿cómo quieres que
elija?
LA PATRONA: Es que tú ya sabes cómo es esta niña; ella quiere salir
siempre con la suya. (al pasajero). Esta es mi hija, se llama Mariquita.
EL PASAJERO: ¿Cómo cerquita, si su esposo me ha dicho que faltan
nueve leguas?
LA PATRONA: (al chacarero) ¿Qué dice este hombre de las
yeguas?
EL PASAJERO: Sí, y como ya quedan pocas horas de luz.
LA SORDITA: - No, todavía no soy señora.
EL PASAJERO:- No se ni siquiera si es bueno el camino.
LA SORDITA: ¡Ah, yo no pretendo que usted sea adivino; me he
limitado a hacerle saber que a la fecha sigo soltera!...
EL PASAJERO: ¡Ah!, ya entiendo: ¿llegando a la tranquera, sigo
hacia la derecha? ¿Y de ahí, a "Los Leones"?
EL CHACARERO: ¡Ah, como buenos, le aseguro que son buenos! Y puedo
mandarle todos los que quiera...
EL PASAJERO: Sí, ya me dijo la señorita: de la tranquera a la
derecha.
LA PATRONA: Yo no digo que usted no la quiera a la chica, pero
convendría que fijara fecha...
EL PASAJERO: (desapareciendo) Hasta otra vez, y perdonen la
molestia.
LA PATRONA: ¡Oiga, oiga! ¡Más bestia será usted, atrevido!
EL CHACARERO: ¿Qué? ¡Tiene razón!, ¿o iba a esperar hasta mañana a
que le trajeras los melones?
LA PATRONA: No y no. Jamás consentiré que nuestra hija tenga
relaciones con semejante gente.
LA SORDITA: Déjelo que se vaya; total aquí a nadie le duelen los
dientes...
EL CHACARERO: No es que te lo reproche, pero hubiera comprado tres
o cuatro...
LA SORDITA:- ¡Ay, qué bueno eres, papá! ¿Oyes, mamá? Dice que esta
noche nos llevará al teatro a ver las comedias.
LA PATRONA: ¡Cierto!, ya me había olvidado de que tenía que
zurcirle las medias. ¿Sabes dónde he dejado la lana azul?
LA SORDITA: ¡No me digas! ¿La comedia de Barba Azul? ¡Qué bonito
título! ¡Ay, qué contenta estoy madre mía!
LA PATRONA: -Es lo que le digo siempre a tu padre; ¡que Dios nos
conserve esta armonía!, porque el día que no nos entendamos, esta casa será un
infierno...
TELÓN
ENTREGA DEL TRABAJO:
La entrega puede hacerse en cualquier momento a partir del acceso al blog, la fecha límite para la entrega es el VIERNES 12 DE JUNIO.
FORMAS DE ENTREGA:
Opción 1 (recomendada): archivo word con el trabajo realizado enviado por correo electrónico a la siguiente dirección: pablodenis09@hotmail.com o mediante whatsapp al número 094642505.
Opción 2: realizar el trabajo en una hora de cuadernola y enviarlo por correo o por whatsapp en una foto tomada con la mayor calidad y cuidado posible para permitir la corrección de la tarea.
Comentarios
Publicar un comentario