Ir al contenido principal

Semana 1 - Marzo-2020


Continuaremos con nuestro trabajo sobre la obra "A la deriva" de Horacio Quiroga. Primero que nada, puedes acceder a la obra buscándola en internet, o puedes descargarla haciendo click aquí:

ACTIVIDAD 1:
Realiza una lista con los efectos del veneno de la yararacusú sobre el cuerpo y la mente del personaje Paulino (reacciones sobre la piel, dolores, alucinaciones, mal estar, etc.).


ACTIVIDAD 2:
Un poco antes de la muerte de Paulino el narrador nos dice lo siguiente:

“El veneno comenzaba a irse, no había duda. Se hallaba casi bien, y aunque no tenía fuerzas para mover la mano, contaba con la caída del rocío para reponerse del todo. Calculó que antes de tres horas estaría en Tacurú-Pucú”.

RESPONDE: ¿Cómo es posible que Paulino sienta este bienestar justamente antes de morir? Argumenta tu respuesta. Puedes investigar en internet cómo el veneno de las víboras actúa sobre el cuerpo y la mente de los seres humanos.

ACTIVIDAD 3:
Luego de haber leído atentamente el texto mira el siguiente video en el que se representa en modo de cortometraje el cuento escrito por Horacio Quiroga.



EXPLICA: ¿Qué semejanzas y qué diferencias encontraron entre el modo en que se imaginaron el cuento al momento de la lectura y el modo en que se representó el mismo cuento en el video? (al menos 5 diferencias y 5 semejanzas claras).

ENTREGA DEL TRABAJO:

La entrega puede hacerse en cualquier momento a partir del acceso al blog, la fecha límite para la entrega es el miércoles primero de abril.

FORMAS DE ENTREGA:

Opción 1 (recomendada): archivo word con el trabajo realizado enviado por correo electrónico a la siguiente dirección: pablodenis09@hotmail.com o mediante whatsapp al número 094642505.
Opción 2: realizar el trabajo en una hora de cuadernola y enviarlo por correo o por whatsapp en una foto tomada con la mayor calidad y cuidado posible para permitir la corrección de la tarea.

IMPORTANTE: EN LOS TRABAJOS DEBE APARECER CLARAMENTE EL NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE, EL GRUPO AL QUE PERTENECE Y LA INSTITUCIÓN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los sordos - Germám Berdiales (Leer con mucha atención)

Actividad: lee con atención el texto y responde: 1- ¿Qué elementos del texto te permiten saber que estamos frente a una obra de teatro? 2- Investiga ¿en qué país y para qué se inventó el teatro? 3- Busca en internet y define ¿qué es el género dramático? 4- ¿Cuál es el gran problema de comunicación que existe entre los personajes de la obra? ¿Qué tienen en común? LOS SORDOS Ejercicio cómico de Germán  Berdiales PERSONAJES El Pasajero..................Julián Arias El Chacarero................Juan Gómez La Patrona...................Micaela Quispe La Sordita..…................María Sol Peralta EL PASAJERO ( apareciendo a espaldas del chacarero) : ¡Eh, buen hombre!... ¡Buen hombre! ( como el chacarero no le atiende ) ¡Ni que fuera sordo como yo! ( le toca un hombro) ¡Oiga!   EL CHACARERO : ¡Hola! ¿Qué tal? ¿Qué desea? EL PASAJERO: Usted, que ha de conocer estos pagos... EL CHACARERO: Sí, señor, Rudecindo Lagos, para servirle. EL PA...